- Mercado Común Árabe
- ► Organismo puesto en vigor en 1965 entre la República Árabe Unida, Irak, Siria, Jordania y Kuwait. En 1971 se adhirieron Libia y Sudán y en 1976 la República Democrática Popular del Yemen.
Enciclopedia Universal. 2012.
Enciclopedia Universal. 2012.
Mercado Común Árabe — El Mercado Común Árabe es la idea de la unión económica y hermandad política aún no lograda transcurridos 60 años de la creación de la Liga Árabe. Su referente sería la Unión Europea, como ámbito de prosperidad económica y estabilidad política.… … Wikipedia Español
Mercado Común de África Oriental y Austral — Marché commun de l Afrique orientale et australe Common Market for Eastern and Southern Africa Mercado Comum da África Oriental e Austral … Wikipedia Español
Mercado Común Africano — ► Organismo creado en 1963 entre Argelia, Ghana, Guinea, Malí, Marruecos y la República Árabe Unida … Enciclopedia Universal
Árabe dialectal — Extensión de la lengua árabe por el norte de África y Oriente próximo. Árabe dialectal es el nombre genérico que reciben las variedades de árabe hablado, frente al árabe clásico y su derivación, el árabe estándar. Contenido … Wikipedia Español
Idioma árabe — Árabe العربية / Al ʕarabīyyah Hablado en Arabia Saudita … Wikipedia Español
Inmigración árabe en Chile — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Comercio árabe de esclavos — La historia del comercio árabe de esclavos está relacionada con la práctica de la esclavitud en el mundo árabe, principalmente en Asia Occidental, África del Norte, África Oriental y algunos lugares de Europa (como la península ibérica, el sur de … Wikipedia Español
Conflicto árabe-israelí — Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto. Conflicto árabe israelí … Wikipedia Español
Mercosur — Mercado Común del Sur Mercado Comum do Sul (Portugués) Ñemby Ñemuha (Guaraní) … Wikipedia Español
Edad Contemporánea — La carga de los mamelucos, de Francisco de Goya, 1814, representa un episodio del levantamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid. Los pueblos europeos, convertidos en protagonistas de su propia historia y a los que se les había proclamado sujetos… … Wikipedia Español